En economía continuamente estamos usando variables, datos y tablas para intentar explicar la realidad. Por eso es importante saber entender que información nos da cada variable macroeconómica, para identificar un resultado, y lo que es más importante, para la toma de decisiones al respecto. ¿Qué significan todos estos datos? Estamos familiarizados con ellos y la intuición al escuchar un dato de estas variables nos hace pensar de una manera legítima si es “bueno o malo”. Expliquemos en que consisten algunas de estas variables.
PIB: Producto Interior Bruto (en inglés GDP): variable macroeconómica por excelencia. Es valor de los bienes y servicios finales producidos dentro de las fronteras del país durante un periodo de tiempo. Actividad productiva dentro del país, independientemente de la nacionalidad de los propietarios de los factores productivos. Para nosotros, todo lo que se produce en España, nos da igual si lo produce una empresa extranjera.
Hacer la reflexión queridos lectores de que si se produce muchos bienes y servicios finales significará que las empresas en España marchan bien, hay puestos de trabajo, incluso buenos salarios…
Por último el PIB es usado como mejor indicador de crecimiento económico y desarrollo de una región o país.

Inflación: es el aumento sostenido y generalizado del nivel de precios de bienes y servicios, medido frente a un poder adquisitivo.
Déficit/ Superávit Públicos: Son variables flujo que miden la diferencia entre el Gasto Públicos y los Ingresos Públicos. Durante un determinado periodo de tiempo (normalmente un año). Al incluir la denominación de Público hace referencia al Sector Público; a las cuentas del Estado, Comunidad Autónoma, Ayuntamientos…
Gastos Públicos: Servicios colectivos como sanidad, educación, defensa. Por otro lado inversión en infraestructuras: carreteras, hospitales…
Ingresos Públicos: Absorción de rentas por parte del Sector Público para atender a los gastos antes mencionados.
Tasa de desempleo: Porcentaje de la población activa (Población que esta en edad de trabajar y dispuesta a trabajar, que busca trabajo) que se encuentra desempleada. Es decir, no es una proporción entre el total de la gente desempleada y el total de la población, sino el de aquélla que se denomina "activa". Consultar EPA (Encuesta de Población Activa)
PIB: Producto Interior Bruto (en inglés GDP): variable macroeconómica por excelencia. Es valor de los bienes y servicios finales producidos dentro de las fronteras del país durante un periodo de tiempo. Actividad productiva dentro del país, independientemente de la nacionalidad de los propietarios de los factores productivos. Para nosotros, todo lo que se produce en España, nos da igual si lo produce una empresa extranjera.
Hacer la reflexión queridos lectores de que si se produce muchos bienes y servicios finales significará que las empresas en España marchan bien, hay puestos de trabajo, incluso buenos salarios…
Por último el PIB es usado como mejor indicador de crecimiento económico y desarrollo de una región o país.

Inflación: es el aumento sostenido y generalizado del nivel de precios de bienes y servicios, medido frente a un poder adquisitivo.
Déficit/ Superávit Públicos: Son variables flujo que miden la diferencia entre el Gasto Públicos y los Ingresos Públicos. Durante un determinado periodo de tiempo (normalmente un año). Al incluir la denominación de Público hace referencia al Sector Público; a las cuentas del Estado, Comunidad Autónoma, Ayuntamientos…
Gastos Públicos: Servicios colectivos como sanidad, educación, defensa. Por otro lado inversión en infraestructuras: carreteras, hospitales…
Ingresos Públicos: Absorción de rentas por parte del Sector Público para atender a los gastos antes mencionados.
Tasa de desempleo: Porcentaje de la población activa (Población que esta en edad de trabajar y dispuesta a trabajar, que busca trabajo) que se encuentra desempleada. Es decir, no es una proporción entre el total de la gente desempleada y el total de la población, sino el de aquélla que se denomina "activa". Consultar EPA (Encuesta de Población Activa)
Muy interesante el artículo!.. me ha sido de mucha ayuda
ResponderEliminargrax. me sirvio muxo para mi examen.. =)
ResponderEliminarnaaaaaaaaaaaaa q patos
ResponderEliminarcortos pero de algo sirve para aclarar dudas...
ResponderEliminarlastima que den definiciones tan superficiales,,,pero de algo deben de servir
ResponderEliminarquiero hacer el amor contigo mi amor cory te deseo uy te amo mi vida no aguantp no tenerte , quiero que hagamos el amorr....
ResponderEliminarno escribas huevada
Eliminarchale deberias de escribir algo que de enverdad sea verdad jajajj eso nadien te lo cre jajjajaj
Eliminargrasias ....
ResponderEliminargraxxx muy interesanteee!*
ResponderEliminari am the best..........
ResponderEliminargracias me sirvio drmucho pa un deber
ResponderEliminarMaU T aMu MuXo
ResponderEliminarestuvo bien grax corto pero sustancioso
ResponderEliminarquien es el angustiado de mas arriba??...jajja...como tanto..jajja (buena info, sirvio de mucho)
ResponderEliminarthanks for the information is perfect
ResponderEliminargracias por esta informacion me sirve de mucho
ResponderEliminargracias por el dato
ResponderEliminarhuy que biennnnnnnnn desde cartagena esta bueno este articulo...
ResponderEliminarun articulo corto pero muy bueno
ResponderEliminarAhora se que no estoy en la matrix: si lo estuviera esto seria mejor..
ResponderEliminarwill be good that the people who comments this all less had somthing important to say... MATRIX!? please David!!! we are talking about economy! My name is anna, the text was very very usefull for my homework.
ResponderEliminargracias me sirvio mucho! :D
ResponderEliminargracias por el artículo de verdad está muy bueno
ResponderEliminarsi muyyyyyy bno
ResponderEliminarmuy buenoi tú artículo, gracias
ResponderEliminarme sirvio mucho para realizar mi exposicion gracia lo queiero miiiil...
ResponderEliminarlindo eh...
very interestinggg man thanks
ResponderEliminarsoy william ernesto pilco basantes esta informacion me ayuda en mucho soy de la poli
ResponderEliminarhola soy mayra azacata gracias a esta informacion mi novio acabo rapido el trabajo somos de colta mi novio es william pilco basantes tenkiu
ResponderEliminarsoy mayra azacata yumbillo gracias a este trabajo somos felices por la nota que sacamos somos de la politecnica de chimborazo
ResponderEliminarmuy bueno, pero cual es su fuente????
ResponderEliminarbreve pero bueno
ResponderEliminarGracias, lo necesitaba para una tarea :)
ResponderEliminarMuchas gracias, me sirvió bastante
ResponderEliminargraxias...deberas me ayudo muxo
ResponderEliminarme arde el ano
ResponderEliminarte quiero comer
ResponderEliminarpapi papi pai hayyy
buena info man
ResponderEliminaroh si quiero que me penetren por el recto!! sii sii si! ohhh!
ResponderEliminarjajjjajjaj enfermos anda aste cojerps con un loco ajajjaja
ResponderEliminarNo me quedó claro la definición del concepto de #Variables Macroeconómicas" Excelente la explicación de cada indicador.
ResponderEliminargracias compadre
ResponderEliminar